domingo, 25 de marzo de 2012

Publicamos en la Wikipedia

Para que podáis entender mejor el funcionamiento de los wikis, nada mejor que participar en uno y como todos vosotros habéis demostrado ser "fervientes fans" de la Wikipedia, vais a tener la oportunidad de editar artículos de la misma. A cada pareja le asignaré un trabajo, pero antes de nada quiero que cada grupo se registre en la wikipedia pero por favor, ojo con los usuarios que elegís.

Os dejo en el siguiente enlace algunos consejos para escribir vuestro artículo, echadle un vistazo y preguntad todas las dudas que surjan.
A continuación, enuncio las tareas que debe hacer cada grupo:

Héctor y Eduardo: Tenéis que redactar el apartado de fiestas para la entrada de Casarejos. Buscad información de las mismas, cuándo se celebran, qué es lo que se hace, y si tenéis imágenes( de cosecha propia, también podéis insertarlas) .

Sandra y Ainhoa: Tenéis que buscar información sobre las fiestas de Hontoria y redactar ese apartado. Cuanto más amplia sea la información mejor.

Adrián y Diego: Debéis elaborar el apartado de monumentos de San Leonardo. Al igual que le he dicho a otros compañeros, si tenéis imágenes, también podéis ponerlas.

Daniel y Javier: Debéis elaborar el apartado de fiestas de San Leonardo (la información más completa posible).

Antonio y David: Debéis elaborar el apartado de fiestas de Talveila.

Déborah y Belén: Debéis elaborar un apartado sobre el entorno de Navaleno, qué ver, rutas que haya, etc.Si tenéis fotos propias para documentar el texto, se pueden subir.

Jero y Alfredo: Os toca elaborar el apartado de historia de Navas del Pinar. Jero, seguro que tienes alguna foto de tu pueblo, así que estaría bien que también las pusiéseis.

Yohana y Andrea: Debéis elaborar el apartado de las fiestas de Navas del Pinar.

Una nota para todos los grupos, esta vez no podéis buscar en la Wikipedia, (algo que tanto os gusta), así que tendréis que hacer un pequeño trabajo de investigación. En la biblioteca del centro hay libros en los que igual podéis encontrar información, también podéis usar las páginas de los ayuntamientos de los pueblos, en ellas se recoge mucha de la información sobre la que tenéis que escribir, podéis preguntar a la gente del pueblo, etc..

No hay comentarios:

Publicar un comentario